Llega la época de los mosquitos y con ellos los repelentes de insectos
Utilizar repelentes de insectos en esta época del año es casi obligatorio si queremos vivir alejados de los tan molestos insectos voladores pero ¿sabemos realmente cómo actúan los repelentes de insectos para ahuyentarlos?
Los repelentes de insectos no acaban con los insectos voladores si no que los mantienen alejados gracias a las sustancias que desprenden. Suelen aplicarse directamente sobre la piel que queremos proteger y encontramos formatos en stick, sprays, lociones, leches, vaporizadores, parches…
Para repeler al insecto es necesario rociar todas las zonas del cuerpo expuestas ya que los repelentes de insectos actúan donde se ha aplicado el repelente. Nos daremos cuenta de que el mosquito se acerca a nosotros pero no llega a picarnos, ya que el repelente actúa de manera que el insecto volador deja de percibirnos y en algunos casos, el aroma que desprendemos le resulta desagradable.
¿Cómo elegir el repelente de insectos?
A la hora de decantarse por un repelente u otro debemos tener en cuenta:
- Su formulación: que sus principios activos sean inocuos y que presenten un aroma discreto para no resultar desagradable.
- Que cubra un amplio espectro de actuación, de larga duración y de fácil aplicación. Si además obtenemos un repelente de insectos que proteja en condiciones extremas y climas tropicales mejor que mejor.
El mercado de los repelentes de insectos es amplio. Encontramos repelentes de insectos químicos con DEET por ejemplo, más efectivos pero más tóxicos que los repelentes de insectos naturales a base de citronela o eucalipto, menos tóxicos pero menos efectivos. En cualquier caso, leer bien las instrucciones de uso a la hora de aplicar un repelente u otro.
Un consejo: aplica primero tu protector solar y después el repelente de insectos.
Productos relacionados:
Opiniones de nuestros clientes
Rapidez en el envío y todo llegó en perfecto estado. Repetiré
"Recibe nuestras novedades