No olvides la limpieza interproximal en tu higiene bucal diaria, evitarás muchos problemas de salud bucodental
Tal y como nos explican en Dentaid, el área interproximal o también conocida como interdental, es el espacio que queda entre diente y diente. Debido a que se trata de zonas de difícil acceso, la acumulación de placa bacteriana (biofilm bucal) aumenta, de ahí que tengamos que cuidar nuestra higiene bucodental en esa zona.
Existen varios tipos de limpieza interproximal, va a depender del tipo de dientes que tengamos o de cómo estén colocados, en definitiva, del espacio más grande o más pequeño entre dientes o si portamos ortodoncia, retenedores o alguna prótesis…
- Seda o hilo dental: Está especialmente indicada para aquellos espacios interdentales más estrechos y que no porten ortodoncia o retenedores para que el hilo pase fácilmente por la zona.
- Cepillo interproximal: Indicado en espacios más amplios así como para la limpieza de molares y premolares. Muy recomendado en portadores de ortodoncia, prótesis, implantes o problemas de periodontitis. Existen varios tipos o modelos de cepillos interproximales con distintos cabezales, tamaños y formas. Según la zona donde vayas a utilizarlos, tendrás que elegir uno u otro. Lo importante es que escojas uno que se adapte al tamaño de tu dentadura.
- Irrigador bucal: Consigue una limpieza más amplia ya que el agua a presión que proyecta llega a todas las zonas de la cavidad bucal. Por lo que este método es ideal para todo tipo de bocas.
En definitiva, la eliminación de la placa bacteriana con una correcta limpieza interproximal nos evita problemas futuros como caries, gingivitis, periodontitis, halitosis… No descuides tu limpieza diaria y dedícale el tiempo que se merece.
Productos relacionados:
Opiniones de nuestros clientes
Rapidez en el envío y todo llegó en perfecto estado. Repetiré
"Recibe nuestras novedades