Blog / Capilar / Comprar antiparasitarios en la vuelta al cole, ¿en qué fijarse?
La vuelta al cole de los niños suele venir aparejada de la aparición de piojos y liendres. Ponerle remedio es fundamental, pero para ello también nos puede asaltar la duda sobre en qué debemos fijarnos a la hora de comprar antiparasitarios.
Aunque hayamos mantenido algunas medidas de precaución, este fenómeno de infestación es muy común, ya que se desencadena por contagio. De modo que, una vez que el pequeño se contagia de piojos y/o liendres, el resto de la familia también puede hacerlo. Es por esto que lo primero que debemos hacer es comprar antiparasitarios.
Para el cuidado capilar existen en el mercado diversos antiparasitarios, también llamados pediculicidas. Para saber cuál es el que más nos conviene comprar, lo primero que debemos tener en cuenta es si queremos prevenir o tratar y eliminar los piojos y sus liendres.
Si tu hijo/a aún no ha empezado el cole o ya tiene piojos pero no quieres que todos los miembros de la familia os contagiéis, te recomendamos los antiparasitarios que actúan de protección. Un ejemplo es el spray repelente de Paranix, de uso diario, que proporciona una protección inmediata.
Si tras una examinación capilar minuciosa con una lendrera hemos comprobado que el infectado está libre de piojos y liendres, deberemos seguir aplicando una loción o champú repelente un par de veces por semana para mantener esta condición. Además, deberemos seguir examinando al menor con la lendrera periódicamente.
Algunos pediculicidas incluyen estas lendreras, pero también se pueden adquirir por separado; son un pequeño cepillo de gran eficacia, no sólo para detectar a estos parásitos sino también para el arrastre. También te será de ayuda si estos contienen lupa, pues dichos parásitos pueden medir aproximadamente entre 2 y 3 milímetros y son difíciles de ver.
Para combatir a los piojos y liendres, ¿qué tratamiento aplicar? Para empezar, debemos considerar lo siguiente:
Que sean sin insecticidas: Aunque lo que queremos es matar a estos parásitos, lo más recomendable para evitar el mayor cuidado del cuero cabelludo es aplicar un producto sin insecticida.
Que sea fácil de aplicar, de un olor agradable, que no manche y, a ser posible, con siliconas naturales para que pueda tratarse a niños a partir de los 12 meses.
Considerar si queremos spray, loción, champú o acondicionador. Por ejemplo, si tu niña tiene una buena melena, es más recomendable optar, además del champú, por un spray o un acondicionador de efecto antiadherente que también desenredará y nutrirá el cabello. Lo mejor es preguntar a tu farmacéutico, ya que es probable que te recomiende un kit de tratamiento completo.
Si es apto para cueros cabelludos sensibles, atópicos o para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Un ejemplo es el Kit de Otc 123 sin insecticida.
Esperamos que te haya sido de ayuda.
© Redfarma 2021 - Todos los derechos reservados - Desarrollo web europeART.